COMUNICADO DE PRENSA FAM:
CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE VELOCIDAD 2009
CIRCUITO DE TABERNAS (ALMERÍA)
Este fin de semana, el circuito de Tabernas fue el centro de atención del motociclismo andaluz al celebrarse en el la segunda prueba del CAV.
LOS ENTRENOS
Como es habitual, en la mañana del sábado celebraron todos entrenos cronometrados de todas las categorías. Las poles en esta segunda cita fueron para Antonio Gallardo (Supersport); Marcos Ramírez (Mini GP y Pre GP 125); David Tirado (Extreme/1000); Jorge Arroyo (Copa Trail); Francisco Vázquez (Serie 600).
PRE GP 125 C.C.
En Pre GP 125 c.c. el gaditano Marcos Ramírez confirmó los pronósticos logrando una contundente victoria al dominar de principio a fin y entrar en la bandera de cuadros con más de 35 segundos sobre el segundo clasificado, Renaud Binoche, cerrando los puestos de honor Alejandro Medina, que rodó en solitario en la tercera plaza. En la segunda carrera se repitió la historia, aunque hubo poca, ya que Ramírez volvió a rodar en solitario y destacado y volviendo a entrar en solitario. A 26 segundo, repitió Binoche en la segunda plaza, mientras que la tercera posición fue Cristóbal Tejero.
MINI GP
En Mini GP, Ramírez completó su primer doblete de la temporada al ganar con la misma autoridad que lo hizo en Pre GP 125. En la primera manga, Ramírez se fue desde la salida para terminar imponiéndose con 17 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, el hispalense Ignacio Navarro. Otro gaditano, Lorenzo Correa, terminó tercero a más de medio minuto de Ramírez. En la segunda, Ramírez volvió a ser el dueño y señor de la carrera, mientras que el interés quedaba en las otras dos plazas de honor, que se la volvieron a disputar Correa y Navarro, pero en esta ocasión fue el gaditano el que terminó segundo por delante del hispalense.
SUPERSPORT
En Supersport, reparto de mangas. En la primera carrera, el malagueño Sergio Garrido (Kawasaki) sorprendió a todos saliendo con un ritmo fortísimo, que sólo pudo ser seguido por Gallardo (Yamaha). Esta pareja se fue del grupo, quedando por detrás Encina y Castellanos que comenzaron una bonita pelea por la tercera plaza. Al final, Garrido aguantó la presión de Gallardo y entró primero con casi 2 segundos sobre el de yamaha. En la tercera posición, Encina aguantó hasta el final y una vez decidido el punto donde iba a atacar dio el golpe definitivo para completar los puestos de honor. Castellano se tendría que conformar con al cuarta plaza, entrando en el mismo segundo que Encinas. En la segunda manga fue Encinas el que salió airoso después de una intensa batalla con Gallardo y Garrido. Este trío se fue desde los primeros compases de la carrera. Castellano se iba al suelo en la vuelta tres, y el vigente campeón, Pastrana, no encontraba el sitio y se tenía que limitar a rodar en la cuarta plaza. Por delante, el trío seguía en su guerra. Gallardo llevó el peso de la manga, pero en las últimas vueltas, Encina dio el hachazo definitivo que le catapultó a la victoria, entrando primero, seguido de Gallardo y Garrido, que lo hicieron en el mismo segundo que el vencedor.
COPA TRAIL:
En la única manga de la Copa Trail, el sevillano Jorge Arroyo (Aprilia) sacó toda su experiencia para ganar una carrera que se dedicó a controlar desde la salida. Desde las primeras vuelta, Arroyo, junto con el vigente campeón, el también hispalense Jorge Monteso y el granadino Lucas López se fueron del grupo comenzando un intenso duelo. Arroyo se colocó segundo y esperó su momento para atacar, que no fue otro que en la penúltima curva de la última vuelta en la que se colocó primero para entrar primero por delante de López y Monteso, en una frenada de infarto a la que llegaron Monteso y Arroyo con los manillares pegado. Arroyo salió airoso, mientras que Monteso se hizo un recto.
SERIE 600 C.C.:
En la Serie 600 c.c. también vivimos una intensa carrera, con victoria para el onubense Paco Vázquez, después de aguantar la presión a la que fue sometido por el actual campeón andaluz, el malagueño Marc Lago, que no le dio ni un respiro en las catorce vueltas. Desde la salida, junto a estos dos piloto se fueron Kilian Gerona y Raúl Martínez, que en unas vueltas pusieron tierra de por medio respecto al grupo. Llegando a las dos últimas vueltas, Vázquez y Lago se quedaron en solitario, mientras que Gerona, al quedarse sin neumáticos, se tenía que limitar a rodar en la tercera plaza. Así, la victoria era para el onubense, que supo cerrar todas las puertas a Lago, logrando su primera victoria de la temporada y haciendo buena la pole lograda en los entrenos.
EXTREME Y SERIE 1000 C.C.:
La carrera que une a la Fórmula Extreme y a la Serie 1000 fue la encargada de cerrar los dos días de competición. En la primera carrera, el vigente campeón, el gaditano David Tirado (Yamaha) no dio lugar a la sorpresa ya que desde las primeras vueltas cogió una distancia insalvable para el resto de rivales. Tirado entraba a lo campeón con más de minuto y medio sobre el segundo clasificado, Óscar Pena. Cerró los tres primeros puesto, Jorge Salmerón, que a su vez fue el primer clasificado en la Serie 1000 c.c. Gálvez, gran favorito en la 1000 se salió en la segunda vuelta, recuperó, pero se volvió a salir en las últimas vueltas sin poder terminar la manga.
En la segunda carrera, y última del fin de semana, Tirado se volvió a pasear mandando en la manga desde que se apagó el semáforo. Por detrás, Gálvez, líder de la Serie 1000 y uno de los claros favoritos, se iba al suelo a las primeras de cambio confirmando que este no iba a ser su fin de semana. Tirado terminaba con 52 segundos de diferencia respecto al segundo clasificado, Óscar Pena. El malagueño José María Domínguez cerraba los puestos de honor de la Extreme, y a su vez era el primer clasificado en la Serie 1000 c.c. por delante del también malagueño Jorge Salmerón y el inglés John Macdonald.
El CAV volverá el primer fin de semana de septiembre en el circuito de Jerez.