BAJO EL TÍTULO “ELLAS SOBRE RUEDAS – ANDALUCÍA EN FEMENINO”

“CELEBREMOS JUNTAS TU AÑO EN EL MOTOCICLISMO”
“RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES QUE HACEN GRANDE EL MOTOCICLISMO ANDALUZ”
Esta iniciativa celebra el esfuerzo colectivo de todas las mujeres que hacen posible el presente y el futuro del motociclismo en Andalucía. Bajo el lema “Celebremos juntas tu año en el motociclismo”, se rinde homenaje a todas las mujeres que forman parte del mundo del motociclismo en Andalucía. Un tributo al esfuerzo, la constancia y la pasión de quienes cada día contribuyen a engrandecer este deporte dentro y fuera de los circuitos.
El reconocimiento abarca a todas las mujeres que viven el motociclismo desde distintas facetas: deportistas, mecánicas, instructoras, fotógrafas, periodistas, aventureras y aficionadas; pero también a las profesionales que desempeñan cargos oficiales, como comisarias de pista, juezas de zona, cronometradoras, directoras de carrera y personal federativo, pilares fundamentales en la organización y desarrollo de cada competición.
“El motociclismo andaluz es más fuerte gracias a ellas: a su entrega, su profesionalidad y su ejemplo. Este reconocimiento es una celebración de su trabajo, de sus logros y de su presencia constante en cada rincón del paddock y de las pistas”, destacan los impulsores de la iniciativa.
Asimismo, se reconoce especialmente a todas las deportistas andaluzas que han destacado por sus méritos deportivos y palmarés, compitiendo en diferentes disciplinas como Minivelocidad, Motocross, Trial, Enduro, Velocidad etc. tanto nivel Andaluz, España e Internacionales.
Este homenaje se extiende también a todas las deportistas federadas que, con dedicación y sacrificio, representan con orgullo a sus clubes y provincias, llevando el nombre de Andalucía a los campeonatos más exigentes y abriendo camino a futuras pilotas.
“Desde la base hasta la élite, cada mujer que compite o trabaja en el motociclismo andaluz es parte de una historia común: la de un deporte más inclusivo, más diverso y más fuerte”.
“Celebremos juntas este año y todos los que vendrán. Porque el motociclismo andaluz tiene nombre y rostro de mujer.”
Entre ellas sobresale la figura de Andrea Sibaja Moreno 33 años, deportista cordobesa de velocidad y referente indiscutible del motociclismo femenino andaluz. Actualmente al frente del equipo Box 77, Sibaja combina su faceta deportiva con la gestión y formación de nuevas generaciones, consolidándose como un ejemplo de talento, esfuerzo y liderazgo dentro del panorama nacional.
Alejandra Fernández García 16 años, deportista malagueña con experiencia en campeonatos nacionales e internacionales. Seleccionada para pruebas de la Red Bull Rookies Cup, ha sido campeona de Andalucía y subcampeona de España en categorías inferiores. Una de las grandes esperanzas del motociclismo femenino andaluz.
Mireya Pineda Álvarez con tan solo 11 años y natural de Algámitas (Sevilla), esta joven deportista de Minivelocidad ha destacado por su entrega y progresión en el Campeonato Andaluz. Su entusiasmo y talento la señalan como una de las nuevas promesas del motociclismo base andaluz. 3º clasificada 2025 categoría MINI GP 110 en el Campeonato de Andalucía de Minivelocidad.
Ángela Puertas Paramo deportista granadina de 14 años, participante en el Campeonato de Andalucía de Minivelocidad categoría MINI GP 160 y Mini GP 220 quedando en esta última categoría 4º posición en la clasificación final. Su madurez deportiva y constancia en pista la han llevado a consolidarse como una de las jóvenes competidoras con más proyección dentro de su categoría, representando a Granada con orgullo y determinación.
Alba Carmona Lora con tan solo 12 años, natural de Fuentes de Andalucía (Sevilla), se ha convertido en una de las jóvenes promesas del motociclismo andaluz. Participante en el Campeonato de Andalucía de Minivelocidad en la categoría Mini GP 160, ha logrado una destacada 3ª posición en la final del campeonato 2025. Su madurez deportiva, constancia en pista y espíritu competitivo la han llevado a consolidarse como una de las pilotas con mayor proyección dentro de su categoría. Alba representa a Sevilla con orgullo, compromiso y una determinación que la perfila como una futura figura del motociclismo nacional.
Claudia Melgar Moreno Joven deportista rondeña de solo 9 años, con un prometedor palmarés en el mundo del trial. Su técnica, equilibrio y madurez sobre la moto la han convertido en una de las figuras más jóvenes y admiradas del trial andaluz. Representa el relevo generacional y el futuro del motociclismo femenino, 5º en la clasificación provisional Trial categoría INFANTIL, 2ª clasificada en la categoría FAM Futuro Iniciación.
Con tan solo 7 años, Ana Vázquez Díaz, natural de La Puebla del Río (Sevilla), destaca como una de las deportista más joven y prometedora del Motocross andaluz. Compite en la categoría 65 cc, demostrando una gran pasión por la velocidad, técnica en pista y una valentía excepcional para su edad. Su entusiasmo, disciplina y ganas de superarse en cada carrera la convierten en una referente emergente dentro del motocross base, representando con orgullo a su localidad y abriendo camino para las nuevas generaciones de jóvenes deportitas.
Ainoa Ruiz Ocampos 16 años natural de La Lantejuela, es una destacada participante en el mundo del Motocross, una disciplina que exige fuerza, técnica y valentía. Su desempeño constante en los circuitos andaluces refleja no solo su compromiso deportivo, sino también la creciente presencia femenina en esta modalidad. Compitiendo en la categoría MX2 Aficionados del Campeonato de Andalucía y en el Campeonato de España en la categoría Femenina, donde ha logrado una 15ª posición, Ainoa se ha consolidado como una referente inspiradora para otras jóvenes que comparten su pasión por el off-road y el motocross competitivo.
Con 54 años y residente en Granada, Esther Merino es un auténtico ejemplo de perseverancia, pasión y espíritu deportivo sin límites. Su participación activa en las competiciones de Cross Country demuestra que el espíritu motero no tiene edad, y que la afición por el motor puede vivirse con la misma intensidad en todas las etapas de la vida. Su 3ª posición en el Campeonato de España de Cross Country 2025 consolida su trayectoria y la convierte en un referente de esfuerzo, superación y amor por el motociclismo, inspirando tanto a jóvenes deportista como a veteranos del motor.
MENCIÓN A DEPORTISTAS QUE HAN DEJADO HUELLA EN EL MUNDO DE LA MOTO
En el recorrido del motociclismo andaluz, hay nombres que merecen permanecer siempre en la memoria por su entrega, valentía y amor por este deporte.
Ángelica Gavira, 49 años deportista de Enduro, natural de Guadiaro, deportista apasionada del enduro, una disciplina del motociclismo que combina resistencia, técnica y amor por la aventura. Desde muy pequeña sintió fascinación por las motos y por la adrenalina que ofrece este deporte. Con esfuerzo, constancia y una gran determinación, Angélica ha logrado hacerse un nombre dentro del mundo del enduro, participando en diversas competiciones y representando con orgullo a su tierra gaditana. Su carácter decidido y su espíritu competitivo la han llevado a superar obstáculos y a demostrar que la pasión no entiende de límites.
Además de su talento sobre la moto, Angélica es un ejemplo de superación y compromiso, inspirando a otros jóvenes especialmente mujeres a perseguir sus sueños en el deporte del motor, representó la fuerza y resistencia propias de esta disciplina. Su amor por el off-road y su espíritu aventurero la convirtieron en un símbolo de esfuerzo y pasión en los circuitos andaluces.
Paloma Uceda, de 61 años, es una destacada deportista de Velocidad, reconocida por su precisión, reflejos y control en pista, cualidades esenciales en una disciplina tan técnica y exigente. A lo largo de su trayectoria, Paloma se distinguió por su compromiso, disciplina y entrega, brillando en los circuitos y demostrando que la velocidad puede combinarse con elegancia, carácter y determinación. Su ejemplo inspira a deportistas de todas las edades, consolidándola como una figura respetada y admirada dentro del mundo del motor.
María Julia García Cordero, de 54 años y natural de Alhaurín el Grande, es una experimentada deportista que ha participado en Minivelocidad y en pruebas de Resistencia de Clásicas de Velocidad. A lo largo de su trayectoria, se ha destacado por su destreza, constancia y pasión por el motor, compitiendo en modalidades que requieren técnica, resistencia y concentración. Además de su trayectoria deportiva, María Julia García es cargo oficial, reconocimiento que refleja su experiencia y liderazgo en el ámbito del motociclismo, aunque actualmente no ejerce funciones activas. Su carrera combina talento, compromiso y profesionalismo, consolidándola como un referente dentro del motor.
Julia Pérez García, de 24 años y natural de Alhaurín el Grande, joven deportista que ha participado en Minivelocidad, Velocidad de ámbito nacional e internacional, y en pruebas de Resistencia de Clásicas (Batallas Clásicas). A lo largo de su trayectoria, se ha destacado por su talento, constancia y pasión por el motociclismo, enfrentando con determinación los retos de cada competición.Su participación en modalidades variadas demuestra su versatilidad y compromiso, consolidándola como una joven referente dentro del mundo del motor y ejemplo de dedicación para nuevas generaciones de pilotos.
Carmen Rocío Segura 33 años natural de umbrete, destacada deportista andaluza que dejó una huella imborrable en el Freestyle, Motocross y Enduro. Durante su carrera, combinó técnica, riesgo y arte en cada salto y demostrando que la pasión puede desafiar cualquier límite , llevando el motociclismo a otro nivel y consolidándose como referente femenino en un deporte exigente y competitivo. Su talento y valentía abrieron el camino a nuevas generaciones de mujeres en el mundo del motor, demostrando que la pasión y la determinación no conocen límites. Además de su trayectoria deportiva, Carmen Rocío Segura es Cargo Oficial, reconocimiento que refleja su liderazgo y compromiso con el deporte y la comunidad, consolidándola como una figura influyente tanto dentro como fuera de la pista. Reconocida por su estilo audaz y su precisión sobre la moto, Carmen Rocío se convirtió en una de las pioneras femeninas en un entorno tradicionalmente dominado por hombres. Aunque ya no continúa en la competición activa, su legado permanece. Carmen Rocío Segura sigue siendo un referente del motociclismo femenino, símbolo de esfuerzo, superación y amor por el deporte. Su historia recuerda que el coraje y la pasión dejan huella mucho más allá de la pista.
Miriam Mena 24 años, fue una destacada deportista de Motocross y participante en Dirt Track, la disciplina de motos de derrape. Durante su carrera se destacó por su determinación, técnica y espíritu competitivo, convirtiéndose en un referente de constancia y coraje dentro del mundo del motociclismo. Su versatilidad sobre la moto y su pasión por la velocidad dejaron una huella importante, inspirando a nuevas generaciones de chicas a perseguir sus sueños con esfuerzo y dedicación. Aunque ya no compite activamente, Miriam Mena sigue siendo reconocida por su legado y su influencia en el motor, destacando como ejemplo de profesionalismo y valentía.
Triana Navarro, de 14 años y natural de Mairena del Alcor, fue participante en motocross (MX) a nivel andaluz y provincial, destacando siempre por su constancia y dedicación en la competición.
Cynthia María Rull Rivero, de 35 años y natural de Linares, deportista de trial, participante en el Campeonato de España y de Andalucía, donde ha demostrado su talento y compromiso con esta disciplina.
Estas deportistas y muchas más han dejado una huella imborrable en el motociclismo andaluz. Su legado sigue inspirando a las nuevas generaciones, recordándonos que la verdadera grandeza de este deporte está en quienes lo viven con pasión, entrega y corazón en cada carrera.
RECONOCIMIENTO A COMISARIAS DE PISTA, JUECES DE ZONA Y CRONOMETRADORAS.
El motociclismo andaluz se sustenta no solo en el talento de sus deportist@s, sino también en el trabajo comprometido y técnico de quienes, desde fuera del circuito, hacen posible el correcto desarrollo de cada competición.
Las Comisarias de Pista, Jueces de Zona y Cronometradoras representan la base organizativa y reglamentaria del deporte, garantizando la seguridad, la equidad y la precisión en cada prueba.
Entre ellas, queremos destacar a:
- Elena Valdés 26 años natural de Chipiona, Comisaria de Pista del Circuito de Jerez y resto de compañeras, ejemplo de profesionalidad, rigor y dedicación. La labor constante de todas las comisari@s reflejan el compromiso de quienes velan por el correcto funcionamiento de las competiciones desde el corazón de los circuitos.
- María de las Nieves Barrales Moreno, de 31 años Malagueña, es una destacada comisaria de pista que ha participado en numerosos eventos de motociclismo, tanto andaluzas como internacionales. Su conocimiento técnico, capacidad de organización y rigor en la supervisión de las competiciones la han convertido en una figura respetada dentro del mundo del motor. Apasionada por las motos desde siempre, María de las Nieves combina su amor por este deporte con su carrera profesional. Además de su trayectoria como comisaria, es cargo oficial, reconocimiento que refleja su experiencia y liderazgo en el ámbito deportivo. Su carrera combina profesionalismo, dedicación y pasión, consolidándola como un referente para otros profesionales y para la comunidad del motociclismo.
- Iris 20 años e Izan Aguilar 18 años natural de sevilla, Jueces de Zona en la disciplina de Trial, reconocidos por su constancia, criterio técnico y compromiso con la organización de eventos, garantizando la objetividad y la seguridad en cada zona de control.
- Marlyn Longa Piñate, juez de zona de Trial, tiene 22 años y es una joven emigrante procedente de Venezuela, un país donde esta disciplina prácticamente no existe. A pesar de ello, Marlyn ha logrado destacar en el ámbito internacional, participando como juez en el Campeonato del Mundo de Trial, así como en diversas competiciones en España y Andalucía.Durante el Trial de Benahavís, tuvo la amabilidad de tomarse una fotografía con el campeón del mundo Toni Bou, un gesto que simboliza su admiración por el deporte y su creciente trayectoria dentro del mundo del trial.
- María de los Reyes Gutiérrez, de 32 años y natural de Sevilla, y María de los Ángeles García, de 59 años y natural de Cúllar Vega, son cronometradoras en competiciones de motor. Su trabajo requiere precisión, concentración y responsabilidad, pilares fundamentales para garantizar el correcto desarrollo de las pruebas. Ambas reflejan el valor del trabajo coordinado y silencioso que sostiene cada competición, demostrando que detrás de cada carrera hay profesionales comprometidas que aseguran la justicia, la seguridad y el buen funcionamiento de los eventos. Su labor es un ejemplo de dedicación y profesionalismo dentro del mundo del motor.
Su participación activa demuestra que el motociclismo andaluz crece gracias a una comunidad diversa y apasionada, donde cada rol —ya sea en pista, en los controles o en la organización— contribuye al éxito, la profesionalidad y el espíritu deportivo que caracterizan a este deporte.
Este homenaje bajo el título “Ellas sobre Ruedas – Andalucía en Femenino” celebra el esfuerzo colectivo de todas las mujeres que hacen posible el presente y el futuro del motociclismo andaluz.
“CELEBREMOS JUNTAS ESTE AÑO Y TODOS LOS QUE VENDRÁN. PORQUE EL MOTOCICLISMO ANDALUZ TIENE NOMBRE Y ROSTRO DE MUJER”.
Gracias familia por compartir con nosotras este deporte.










