MOTOCROSS ANDALUZ EN ESTADO PURO: ORGANIZACIÓN Y MANGAS INOLVIDABLES EN ALMODÓVAR

La tercera cita del Campeonato de Andalucía de Motocross, celebrada este domingo en el Circuito El Pinillo de Almodóvar del Río, ha dejado un sabor inmejorable tanto entre los pilotos como entre los aficionados. La jornada fue calificada por casi todos como perfecta: el trazado se mantuvo en óptimas condiciones durante todo el día, todas las mangas se disputaron con puntualidad, y el ambiente lo acompañó todo.

Desde las primeras salidas a pista, quedó claro que el nivel competitivo era altísimo. El trabajo previo del Club Deportista Peña Motociclista Almodóvar del Río se notó en todos los aspectos. Pilotos procedentes de otras comunidades autónomas elogiaron abiertamente la calidad del campeonato andaluz, destacando su organización, el nivel de los participantes y el estado del circuito, que aguantó perfectamente el paso de todas las mangas sin deteriorarse en exceso.

El momento más vibrante de la jornada llegó con las mangas de las categorías Élite, especialmente en MX1, donde se vivió un auténtico espectáculo sobre el barro andaluz. El duelo entre José Antonio Butrón, Francisco Haro y los hermanos Alejandro y Sergio Navarro fue increíble. Los cuatro protagonizaron una batalla intensa, con adelantamientos, ritmo elevado y lucha cuerpo a cuerpo, ofreciendo una de las mangas más emocionantes de la temporada. La sensación generalizada entre público y participantes fue que las mangas se hicieron incluso cortas, debido al nivel de acción constante.

Iván Reina Fotografía

Butrón resurge y vence en la general de MX1 Élite

En la categoría reina, MX1 Élite, José Antonio Butrón llegaba como favorito y, aunque tuvo una primera manga complicada puesto que se sentía engarrotado, logró rehacerse en la segunda con una actuación impecable. En la primera, el protagonismo fue para Francisco Haro, que aprovechó su ritmo y solidez para imponerse por poco menos de 500 milésimas sobre Butrón. También destacó Alejandro Navarro, que complicó la remontada del gaditano en los compases iniciales, concretamente en las 8 primeras vueltas de la primera carrera con un bonito a mano. Sin embargo, en la segunda manga, Butrón mostró de nuevo su mejor versión, la que conocemos, liderando de principio a fin. Alejandro Navarro cruzó la meta en segundo lugar, y Sergio Navarro fue tercero. En la clasificación general del día, la victoria fue para Butrón, seguido de Haro y Navarro. Cabe destacar que Haro en la primera vuelta de la segunda manga, en la zona de olas, se fue al suelo en un intento de adelantamiento teniendo que remontar hasta la cuarta plaza que le dejó su cajón del podio.

En MX2 Élite, el extremeño José Luis Moreno se impuso en la segunda manga y eso le permitió superar en la general a Marino Villar, que había ganado la primera pero que sumó los 25 puntos del campeonato. Álex Lasheras completó el podio. En el Trofeo Junior, Moreno repitió triunfo en la general, por delante de Lasheras y de Óscar Rueda.

Gran espectáculo en MX2 Aficionados, MX3 y MX4

Una de las imágenes más impactantes del día se vivió en las mangas conjuntas de las categorías MX2 Aficionados, MX3 y MX4, que reunieron a cerca de 40 pilotos en pista, ofreciendo un espectáculo de gran intensidad y emoción. En la clasificación general de la primera manga, la victoria fue para Francisco Navarro, mientras que en la segunda fue Antonio Villegas quien se impuso al resto de la parrilla.

  • En MX4, Villegas fue el claro dominador con un doblete que le otorgó la victoria final, acompañado en el podio por Francisco José Palmas y José Manuel Alcalá.
  • En MX3, Navarro repitió triunfo en ambas mangas de su categoría, consolidando su primer puesto, seguido por Marco Antonio Baena y David Torralba.
  • En MX2 Aficionados, la victoria fue para Hugo Alarcón, que logró mantenerse por delante de Iván Sánchez. El tercer puesto fue para Giovanni Aranda, gracias a su resultado en la segunda manga.

Dominio extremeño en MX85

La categoría de MX85 también dejó grandes sensaciones, con la destacada actuación de dos jóvenes pilotos foráneos. El extremeño Aitor López se mostró superior desde los entrenamientos cronometrados y logró mantener ese ritmo durante las mangas, adjudicándose la victoria. El cacereño Mario García finalizó en segunda posición, mientras que el andaluz Álvaro Domínguez, tercer clasificado, se llevó los 25 puntos como mejor piloto regional.

Óscar Martínez impone su ley en MX65

La categoría de MX65 estuvo dominada por Óscar Martínez, quien fue el más rápido en los cronometrados y supo sacar partido de esa ventaja, logrando la victoria en ambas mangas. Aunque Ramón Bernardo Campos, Juanvi Cañado y José María Herrera intentaron seguir su estela y le intentaron no quitar el ojo durante todo el día, pero Martínez fue inalcanzable. Campos y Cañado lo acompañaron finalmente en el podio.

En MX50, la clasificación general se resolvió gracias a la segunda manga, donde Samuel Adam cruzó primero la línea de meta y se adjudicó el triunfo del día. Torrin Cubbon, ganador de la primera manga, ocupó la segunda posición, y Jesús Manuel Diego fue tercero.

Andalucía, referente nacional del motocross

Una vez más, el motocross andaluz demostró su fortaleza y su atractivo, congregando a pilotos de diferentes comunidades autónomas y ofreciendo un nivel competitivo sobresaliente en todas las categorías.

  • Podio MX1 Aficionados: 1º Daniel Hernández, 2º Francisco Javier Robles, 3º José Antonio González
  • Podio MX2 Aficionados: 1º Hugo Alarcón, 2º Iván Sánchez , 3º Giovanni Aranda
  • Podio MX3: 1º Francisco Navarro, 2º Marco Antonio Baena, 3º David Torralba
  • Podio MX4: 1º Antonio Villegas, 2º Francisco José Palmas, 3º José Manuel Alcalá
  • Podio MX85: 1º Aitor López, 2º Mario García, 3º Álvaro Domínguez
  • Podio MX65: 1º Óscar Martínez, 2º Ramón Campos, 3º Juanvi Cañado
  • Podio MX50: 1º Samuel Adam, 2º Torrin Cubbon, 3º Jesús Manuel Diego
  • Podio MX1: 1º José Antonio Butrón, 2º Francisco Haro, 3º Alejandro Navarro
  • Podio MX2: 1º José Luis Moreno, 2º Marino Villar, 3º Alex Lasheras
  • Trofeo Junior 125: 1º José Luis Moreno, 2º Alex Lasheras, 3º Óscar Rueda
  • General Yamaha YZCUP MX65: 1. Juanvi Cañado, 2º Ramón Bernardo Campos, 3º, Pablo Caballero
  • General Yamaha YZCUP MX85: 1. Álvaro Domínguez, 2º Javier Mateos, 3º Álvaro Carrasco
  • General Yamaha YZCUP 125cc: 1. Óscar Rueda, 2º José Antonio Orea, 3º Víctor Corbacho

Fotografías: Iván Reina

Galería de imágenes: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.678245891827224&type=3&locale=es_ES