|

FAM DISCOVERY CHALLENGE 2025, PRIMER EVENTO CON LA RUTA DEL CALIFATO

Únete al Trofeo Andaluz de Mototurismo Discovery en una aventura única por las rutas de El Legado Andalusí: más emocionante y más turístico

Esta temporada, el Trofeo Discovery se consolida como uno de los eventos más esperados, con una nueva edición llena de novedades y mejoras. En colaboración con la Fundación del Legado Andalusí, el trofeo contará con tres pruebas inspiradas en la histórica Ruta del Legado Andalusí. El año pasado, la participación creció notablemente y, este 2025, ya tenemos confirmada la inscripción de muchos de los participantes anteriores, ¡y esperamos que el número siga subiendo!

La ruta de este año será circular y se alejará un poco de Granada, abarcando las provincias de Cádiz, Córdoba y Huelva, pero manteniendo el espíritu de recorrer los impresionantes caminos del Legado Andalusí. Los participantes federados podrán puntuar según el número de municipios que sellen durante su recorrido, lo que añadirá un toque de aventura y exploración.

A pesar de este nuevo itinerario, los recorridos seguirán siendo de unos 250-300 km, manteniendo el equilibrio perfecto entre la competición y la parte turística, que siempre ha sido una de las grandes atracciones del evento. Como novedad este año, cada ruta incorporará visitas turísticas concertadas a diversos recursos de los municipios participantes, lo que enriquecerá aún más la experiencia🏰

Pero eso no es todo, también se ha tenido en cuenta una de las demandas más recurrentes de los participantes: la convivencia. Para facilitarlo, se proponen hoteles de referencia para la salida y llegada del evento, y habrá un centro de atención a los participantes en uno de estos hoteles, creando un ambiente más cercano y familiar.

El Trofeo Discovery 2025 promete ser una edición increíble, combinando lo mejor del motor, el turismo y la convivencia. ¡Nos espera una temporada épica!

Si participas en varias rutas, ¡puedes conseguir la Medalla FAM de Mototurismo! Realiza las 3 rutas de este año, acumula puntos y lucha por los primeros lugares para conseguir la Medalla FAM DE CAMPEONES del Discovery Challenge.

La primera ruta comenzará el sábado 29 de marzo en Córdoba, con la Ruta del Califato de 300 Km.

La Ruta del Califato, discurre entre Córdoba y Granada y aúna un amplio patrimonio histórico-monumental y paisajístico de gran atractivo para el viajero, y una red ya desarrollada de infraestructuras y servicios.

El camino une Córdoba y Granada, capitales del al-Andalus califal y nazarí y fue uno de los más transitados en la Península Ibérica durante la Edad Media, ya que lo recorrieron mercaderes venidos de todo el mundo conocido que abastecían y comerciaban con estos importantes núcleos de población; fue también el camino del saber, las ciencias y las artes.

La capital nazarí, Granada, y la Alhambra, la más preciada joya de la arquitectura hispano-musulmana, son el punto final de esta Ruta. Los asentamientos de distintas civilizaciones, y su antigüedad remota, confieren a Granada el carácter de crisol cultural que es perceptible en los numerosos monumentos de distintas épocas históricas.

Con estos recuerdos, la Ruta del Califato pretende fortalecer un nexo de unión entre las tres provincias por las que discurre –Córdoba, Jaén y Granada– y quiere actuar como motor de desarrollo de las poblaciones y zonas que la componen. El itinerario engarza alcazabas, castillos cristianos y fortalezas en parte árabes y en parte cristianas asomadas desde la cima de las montañas. El viajero podrá admirar, además, los bellos y accidentados paisajes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas cordobesas que alternan fuertes y agrestes pendientes con praderas y riberas donde realizar tranquilas excursiones siguiendo antiguos senderos.

El calendario presenta un itinerario circular con salidas desde Sevilla, Córdoba y Cádiz. La ruta es libre, para que puedas disfrutarla a tu propio ritmo.
Salidas: entre las 9 y 10h. Apertura de meta, verificaciones y entrega de Diplomas a partir de las 19h en el parque cerrado de la población de Meta. Las ubicaciones definitivas de salida y meta se publicarán con antelación para ayudarte a planificar el alojamiento.

📲 ¡No olvides descargar el recorrido en tu móvil! Con el Libro de ruta en GoogleMaps podrás seguir el itinerario sin problemas.

En el pasaporte encontrarás espacios para sellar en 5 puntos estratégicos de los municipios de la ruta. En uno de esos puntos, podrás disfrutar de una visita turística concertada. ¡Historia, cultura y mototurismo, todo en uno!

La aventura Discovery: Si te animas a puntuar para el Trofeo Andaluz de Mototurismo, deberás recoger un sello en cada municipio por el que pases. Pueden ser oficinas de turismo, dependencias municipales o cualquier establecimiento que se haya sumado a la ruta. Recibirás un listado de lugares oficiales, pero asegúrate de planificar bien tu ruta y contactar previamente con los sitios de sellado. Cuantos más sellos consigas, más puntos acumularás para el trofeo🏅

🔒 Punto de sellado secreto: Un lugar especial y apartado en la ruta, donde podrás disfrutar de un aperitivo junto al resto de participantes. ¡La mejor manera de relajarse y compartir la experiencia!

Parque cerrado: Deberás llegar entre las 18 y 19h. Aquí realizaremos las verificaciones y, si has completado todos los puntos, recibirás tu Diploma Finisher. No te preocupes por los tiempos, habrá suficiente para disfrutar del recorrido sin presiones.

Inscripción: 25€ por persona. ¿Qué incluye?

  • Pasaporte de la ruta y Libro de ruta. 📚
  • Aperitivo y refrigerio. 🍽️
  • Visita turística. 🏰
  • Pegatina, dorsal y diploma Finisher. 🎖️
  • Credencial FAM y participación en el Trofeo Andaluz de Mototurismo. 🏍️
  • Camiseta opcional por 10€ (hasta agotar existencias). 👕

INSCRIPCIÓN: https://youevent.es/sport/Tabla_FichaEventoDeportivo.asp?id_competicion=7872